A un año de la NOM-087-SCT-2-2017​

A poco más de un año de la publicación de la norma, aún existen grandes retos en la industria del autotransporte en México para que este tipo de medidas regulatorias puedan tener el efecto esperado. Estos retos no sólo son responsabilidad de los permisionarios y operadores sino también del gobierno en turno, el cual hasta este momento no ha podido garantizar la seguridad en las carreteras o el adecuado estado de la infraestructura vial.

La norma de conducción y pausa establece en sus puntos más importantes los tiempos máximos que los operadores podrán permanecer tras el volante y hace un intento por establecer definiciones y un marco regulatorio que ya de por si llevaba varios años dentro del reglamento sin mayor relevancia. A pesar de que existen varios ejemplos en otros países que también regulan a través de normas las horas de servicio de los operadores, la NOM-087-SCT-2-2017 pareciera un ejercicio simple de redacción que no profundiza en elementos fundamentales como lo son definición de formatos para registro, establecimiento de ciclos y reinicio de ciclos de conducción, dispositivos tecnológicos certificados, listado de paradores seguros o tiempos máximos de otras actividades.

Estas omisiones no solo generan errores de interpretación, sino que dificultan el cumplimiento de la norma. A pesar de todo esto, la norma es de observancia obligatoria y su incumplimiento puede ocasionar multas y pérdida de tiempo innecesaria durante inspecciones en carretera.

Afortunadamente el punto 4.4 de la norma permite el uso de dispositivos tecnológicos para facilitar su cumplimiento por lo que te recomendamos descargar la aplicación de Logman Bitácora del Conductor, con la que podrás cumplir de una manera profesional con todos los requisitos establecidos en el documento publicado.

Sabemos que existen grandes retos en el camino, pero con el apoyo de todos los mexicanos podremos salir adelante y crear el país que queremos, con una infraestructura adecuada, con seguridad, con salarios justos y con operadores profesionales. Únete al cambio con Logman, la Bitácora del Conductor Profesional.